top of page

¿Por qué se forma hielo en mi cámara frigorífica? Descubre las causas y soluciones

  • Foto del escritor: Inrefsa
    Inrefsa
  • 14 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept


Evaporadores de cuartos fríos

Las cámaras frigoríficas son esenciales para la conservación de alimentos y otros productos perecederos. Sin embargo, uno de los problemas más comunes es la acumulación de hielo en su interior. Esta situación puede afectar la eficiencia del equipo y comprometer la calidad de los productos almacenados.


Pero, ¿por qué ocurre esto?

 

Principales causas de generación de hielo en mi cámara fría


  1. Exceso de humedad: Cuando el aire dentro de la cámara es demasiado húmedo, el vapor de agua se condensa en las superficies frías del evaporador, formando hielo.

  2. Mal funcionamiento del sistema de descongelamiento o descarche: El sistema de descongelamiento automático está diseñado para eliminar el hielo que se forma en el sistema de refrigeración. Si este sistema falla, el hielo se acumulará.

  3. Puertas mal selladas: Si las puertas de la cámara no cierran herméticamente, el aire húmedo del exterior ingresará y se condensará en el evaporador formando hielo o escarcha.

  4. Mala circulación interna Si la circulación de aire es deficiente, se generan zonas con temperaturas desiguales donde la humedad puede condensarse y congelarse.



Formación de hielo en eveporador

 

  1. Bajo nivel de refrigerante (Fuga): Una falta de refrigerante puede provocar que el evaporador se congele.

  2. Obstrucción del drenaje: Si el drenaje del agua de deshielo está obstruido, el agua se acumulará y se congelará.

  3. Termostato defectuoso: Un termostato que no funciona correctamente puede causar fluctuaciones de temperatura y favorecer la formación de hielo

  4. Carga excesiva de productos: Un almacenamiento inadecuado que bloquea las salidas de aire frío puede generar diferencias de temperatura, promoviendo la formación de escarcha.


Consecuencias de la formación de hielo:


Disminución de la eficiencia energética: El hielo actúa como un aislante, reduciendo la capacidad de enfriamiento del evaporador y aumentando el consumo de energía.


Deterioro de los alimentos: Las fluctuaciones de temperatura causadas por la formación de hielo pueden afectar la calidad de los alimentos almacenados.


Reducción de la vida útil del equipo: La acumulación excesiva de hielo puede dañar el evaporador y otras partes del equipo.


Formación de hielo en cuartos fríos


Sugerencias prácticas para evitar la formación de hielo


  • Revisa que las puertas cierren bien y no tengan fugas de aire.

  • Evita abrir la cámara por mucho tiempo o con frecuencia innecesaria.

  • No bloquees la circulación del aire colocando productos frente a las salidas.

  • Mantén el drenaje limpio para evitar acumulación de agua.

  • Acomoda los productos de manera ordenada, dejando espacio entre ellos.

  • Programa mantenimientos preventivos de forma periódica.



¿Cuándo llamar a un técnico?


Si a pesar de tus esfuerzos, el problema persiste, es recomendable contactar a un técnico especializado. Un técnico podrá diagnosticar la causa exacta del problema y realizar las reparaciones necesarias.


Recuerda: Un mantenimiento adecuado es la clave para prolongar la vida útil de tu cámara frigorífica y garantizar la calidad de los alimentos almacenados.


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Ingeniería en Refrigeración S.A.

inrefsa@outlook.com

Teléfonos de contacto

(249) 170 - 6338, (221) 252 - 6465, (237) 112 - 9426,

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

©2023 por Inrefsa.

bottom of page